Aristóteles relaciona
la política, la moral, y el derecho de la siguiente manera: primero afirma que
en toda sociedad conformada en un determinado territorio, existen un grupo de
costumbres y normas que no son de carácter positivo, encargadas de regular
aspectos sociales de los individuos, a partir de las cuales el legislador,
encargado de promulgar y crear derecho, reflexiona y decide si estas normas serán
buenas para el Estado y después conforma las leyes, cediendo de esta manera
luego facultades a la rama judicial para ejecutar el Derecho a partir de técnicas
hermenéuticas, las cuales en algunas situaciones están sesgadas por tensiones ideológicas
concentradas al interior de los representantes de esta “jueces”. miércoles, 11 de abril de 2012
Comentario 31
Aristóteles relaciona
la política, la moral, y el derecho de la siguiente manera: primero afirma que
en toda sociedad conformada en un determinado territorio, existen un grupo de
costumbres y normas que no son de carácter positivo, encargadas de regular
aspectos sociales de los individuos, a partir de las cuales el legislador,
encargado de promulgar y crear derecho, reflexiona y decide si estas normas serán
buenas para el Estado y después conforma las leyes, cediendo de esta manera
luego facultades a la rama judicial para ejecutar el Derecho a partir de técnicas
hermenéuticas, las cuales en algunas situaciones están sesgadas por tensiones ideológicas
concentradas al interior de los representantes de esta “jueces”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario