Comentario 30
El Derecho es un
conjunto de normas jurídicas, emitidas por la autoridad competente, es decir el
congreso, puesto que es la rama legislativa, haciendo uso de monopolio de la
fuerza dirigiéndolas a un determinado territorio para que sean reguladas las
conductas sociales de esta población. Autores como Hart afirman que la expresión
Derecho, es ambigua, vaga y emotiva, ya que pertenece a una familia jurídica que
responde a las mismas características y además es atravesada por tres preguntas
persistentes, la primera que va dirigida a la corriente Ius naturalista, en donde este filosofo del
Derecho responde a la premisa que
plantea San Agustin “En que se diferencia y en que se relaciona la
obligatoriedad moral de la obligatoriedad jurídica”, la segunda, dirigida a la
corriente Ius positivista “En que medida el Derecho se relaciona o diferencia de las ordenes respaldadas por
amenazas” criticando la teoría expuesta por Austin, quien plantea que las
normas son únicamente de carácter coercitivo y la tercera y mas importante para
nuestro proyecto de investigación que le responde a los Realistas “En que
medida el derecho es una cuestión de reglas” puesto que por medio de esta
pregunta Hart expone que aunque acepta la existencia de los jueces y su aporte
a la interpretación, el Derecho contiene reglas y es por medio de estas que los
jueces adquieren sus facultades para desarrollar sus materias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario